Águilas

Águilas. Suri, Zorba y Rapel

“Sus grandes ojos ambarinos, de mirada penetrante, examinaban atentamente todos los detalles del entorno. Las vistas periféricas las hacía de forma más bien lateral con alguno de los ojos, a lo que contribuía un giro muy amplio del cuello; y cuando parecía mirar un objetivo definido, ambos ojos se fijaban en el punto de interés de manera frontal”. Así describe Eduardo Pavez a la primera águila que rescató, cuidó y entrenó en el patio de su casa, sin saber que se adentraba en el universo inexplorado de la rehabilitación de aves rapaces en el país.
A partir de las experiencias con Suri, Zorba y Rapel, el autor emprende una travesía dedicada a la protección de esta fascinante especie (Geranoaetus melanoleucus). Cargado de aprendizajes, este texto nos invita a comprender las particularidades de estas águilas junto con los desafíos que enfrenta su conservación en nuestro territorio.

Colección: Cuadernos de la naturaleza

Eduardo Pavez Gálvez
Escritor y poeta nacido en Quellón, Chiloé en 1973. Fundador y editor de Ediciones Ornitólogo y doctor en Ciencias Veterinarias por la Universidad de Chile, nacido en Santiago en 1965. Creador del primer Centro de Rehabilitación de Aves Rapaces en el país. Fue integrante del Instituto de Ecología de Chile (IECH) y socio fundador de la Unión de Ornitólogos de Chile (UNORCH), que presidió entre los años 2013 y 2019. A lo largo de su carrera, ha trabajado e investigado sobre rehabilitación de fauna, inmunología, genética y ecología de aves; ha publicado libros y trabajos científicos, y colaborado en documentales sobre naturaleza. Actualmente dirige el Proyecto Manku, programa de conservación del cóndor andino.

Autor: Eduardo Pavez Gálvez
Edición literaria: Diego Alfaro Palma y Fernando Correa-Navarro
Diseño Blanco Pantoja / Ilustraciones: Mariana Renis
Dirección y coordinación editorial: Rodrigo Moren y Melina Guzmán

Información técnica:

Páginas 80 / Rústica con solapas
Tamaño 12 x 19 cm.
ISBN. 9789560955395
Año de publicación: Septiembre 2023

Otros títulos de la editorial Libro Verde

Coyán

Coyán

Coyán. Una crónica del roble nativo “Internarse en el bosque. Elegir una especie para pensar en ella, reunir lo que se sabe; un árbol, liquen o arbusto, un hongo del subsuelo, un alga de los ríos, una hierba de las piedras o de los cerros que se expanden más allá de la mirada”. Estas son [...]

Hongos de la zona central de Chile

Hongos de la zona central de Chile

Guía para la identificación y conservación de especies del bosque esclerófilo. El reino Fungi está compuesto por los organismos más fascinantes y diversos que habitan el planeta. En Chile existen múltiples hábitats que propician su crecimiento y desarrollo. Entre árboles y matorrales, los hongos se encargan de funciones esenciales para la vida, como la descomposición, [...]

Biodiversos, habitantes de Chile

Biodiversos, habitantes de Chile

Nuevo libro de primera infancia, para conocer la biodiversidad de Chile. ¡Vamos a contar y descubrir la diversidad de plantas y animales de Chile! Con este pequeño libro aprenderás acerca de la diversidad, los números, las cantidades y otros conceptos matemáticos básicos a través de hermosas ilustraciones de la flora, fauna y hongos de Chile. [...]

Cromáticos, habitantes de Chile

Cromáticos, habitantes de Chile

Ganador Medalla Colibrí al mejor libro para primera infancia 2022. Ibby Chile Cromáticos, habitantes de Chile, es un libro informativo que enseña los colores a través de una mirada a las formas y colores de las plantas, animales y hongos que habitan nuestro país, invitando a conocer la gran diversidad y belleza de la naturaleza [...]

Los cetáceos y otros mamíferos marinos de Chile

Los cetáceos y otros mamíferos marinos de Chile

Guía ilustrada para la identificación y conservación de especies. El Océano Pacífico y el Océano Austral se funden en las costas de Chile para transformarse en uno de los corredores biológicos más sorprendentes que existen, una ruta en donde los seres más descomunales del planeta realizan una travesía milenaria en busca de alimento y seguridad [...]

Las aves y el hombre

Las aves y el hombre

El naturalista W.H. Hudson es una de las voces más destacadas de la narrativa de naturaleza que jamás hayan existido. Las aves y el hombre, una de sus obras más relevantes y que hasta ahora se encontraba inédita en español, nos devela los albores de la divulgación científica del siglo XX, expuesta en clave narrativa [...]

Hongos silvestres comestibles nativos de Chile

Hongos silvestres comestibles nativos de Chile

Reconocimiento, recolección sostenible y recetas. Los hongos son organismos sorprendentes», así describe Viviana Salazar-Vidal estas especies tan particulares, versátiles y esenciales para la vida en nuestro planeta. A lo largo de la historia, se han descubierto las diversas propiedades que poseen los hongos, desde sus beneficios alimenticios y medicinales, hasta su uso como material principal [...]

Patagonia bravía

Patagonia bravía

Andanzas de un baqueano en el fin del mundo. A fines de 1872, cuatro ingleses desembarcaron en la colonia chilena de Punta Arenas. Según dijeron, venían a cazar guanacos; otros decían que eran espías o buscadores de oro. Pocos meses más tarde, en este lugar inhóspito permanecía solo el menor de ellos: William H. Greenwood, [...]

Mi primer libro de fauna y flora de Juan Fernández

Mi primer libro de fauna y flora de Juan Fernández

Conoce a los maravillosos animales que viven en el archipiélago Juan Fernández, junto a su colorida vegetación. Por medio de entretenidas ilustraciones podrás descubrir el valor que tiene la fauna y flora chilena en esta isla, y entender de qué forma se han visto amenazadas. ¿Quieres aprender cómo puedes ayudar a protegerla? Investigación y contenido: [...]

Nativos, árboles chilenos para recordar

Nativos, árboles chilenos para recordar

Chile se destaca por sus llamativos árboles que acompañan los diversos ecosistemas del territorio. Nativos -árboles para recordar- es el juego que te ayudará a identificar estas especies emparejando los árboles con sus frutos. Además incluye una pequeña guía para aprender mucho más de ellos. Este juego de memoria contiene información de 25 especies nativas [...]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Agencia Digital Bellaco, somos una Agencia Boutique