Coyán

Coyán. Una crónica del roble nativo

“Internarse en el bosque. Elegir una especie para pensar en ella, reunir lo que se sabe; un árbol, liquen o arbusto, un hongo del subsuelo, un alga de los ríos, una hierba de las piedras o de los cerros que se expanden más allá de la mirada”. Estas son las palabras de inicio para este ensayo que busca acercarnos a la vida del coyán, desde su valor ancestral hasta las amenazas que hoy ponen en riesgo su existencia.

Coyán, Hualle, Roble o Pellín son los nombres que se han utilizado para la especie Nothofagus obliqua a lo largo de la historia. A través de diferentes relatos y experiencias que nacen a partir de la exploración del bosque nativo, podemos conocer a este árbol que “es una ciudad, un lugar de paso, vivienda, plaza pública, lugar de encuentro” tanto para las personas como para la fauna, la flora y el reino fungi que habitan en él y sus alrededores.

Colección: Cuadernos de naturaleza

Felipe Moncada Mijic
Escritor y poeta nacido en Quellón, Chiloé en 1973. Fundador y editor de Ediciones Inubicalistas, que reúne un catálogo especializado en ensayo, poesía y narrativa. Como profesor de física ha participado en la creación de libros para enseñanza media y material educativo en diversos formatos. Además ha sido editor de la revista La piedra de la locura. En los últimos años ha desarrollado investigaciones sobre música y poesía, musicalizado poemas propios y de otros autores. Hasta la fecha ha publicado libros de ensayo y poesía donde destacan Territorios invisibles. Imaginarios de la poesía en provincia (2016) y Migratorio (2018), ambos galardonados por el premio a Mejores Obras Literarias del Ministerio de las Culturas.

Autor: Felipe Moncada Mijic
Edición literaria: Diego Alfaro Palma y Fernando Correa-Navarro
Diseño Blanco Pantoja / Ilustraciones: Mariana Renis
Dirección y coordinación editorial: Rodrigo Moren y Melina Guzmán

Información técnica:

Páginas 78 / Rústica con solapas
Tamaño 12 x 19 cm.
ISBN. 9789560955388
Año de publicación: 2023

Otros títulos de la editorial Libro Verde

La flora chilena en la mirada de Marianne North, 1884

La flora chilena en la mirada de Marianne North, 1884

Marianne North viajo a Chile motivada por Charles Darwin en búsqueda de la Araucaria y la Puya azul, con la ferviente idea de “pintarlas en casa” Este libro compila toda la obra de esta gran artista realizada en Chile, y que en la actualidad se exhibe en la galería del Kew Garden en Londres. Cuenta [...]

Travesía botánica por Chile

Travesía botánica por Chile

El diario de viaje de Marianne North Chaguales, palmas, araucarias, quiscos y un sinnúmero de especies pasaron por el ojo y los lienzos de Marianne North, reconocida como una de las aventureras e investigadoras más importantes de todos los tiempos. Casi no hubo lugar que no pisaran sus botas, América, Asia, África, Europa y Oceanía, [...]

Los colores de Chile

Los colores de Chile

Guías para reconocer las flores nativas de Chile de las autoras Consuelo Valdés y María Teresa Eyzaguirre: Son tres publicaciones del desierto, la zona central y sur, concebidas como material desplegable que puede llevar a excursiones. Cada una incluye 105 especies de flores. Los colores del desierto. Guía para la identificación de flores de la [...]

Cahuel

Cahuel

Cahuel, mi viaje con el delfín chileno “Estuvimos con la manada sólo un par de minutos y nos alejamos despacio; digerimos el instante y luego registramos los datos del avistamiento. Habíamos presenciado los primeros minutos de vida de un delfín chileno”. La bióloga marina Carla Christie nos sumerge en las profundidades del Golfo de Corcovado [...]

Águilas

Águilas

Águilas. Suri, Zorba y Rapel “Sus grandes ojos ambarinos, de mirada penetrante, examinaban atentamente todos los detalles del entorno. Las vistas periféricas las hacía de forma más bien lateral con alguno de los ojos, a lo que contribuía un giro muy amplio del cuello; y cuando parecía mirar un objetivo definido, ambos ojos se fijaban [...]

Patagonia bravía

Patagonia bravía

Andanzas de un baqueano en el fin del mundo. A fines de 1872, cuatro ingleses desembarcaron en la colonia chilena de Punta Arenas. Según dijeron, venían a cazar guanacos; otros decían que eran espías o buscadores de oro. Pocos meses más tarde, en este lugar inhóspito permanecía solo el menor de ellos: William H. Greenwood, [...]

Glaciares y auroras boreales

Glaciares y auroras boreales

Glaciares y auroras boreales pertenece al último capítulo del libro Travels in Alaska, donde Muir expone las investigaciones que realizó en aquella vasta región salvaje en 1890. Durante su travesía, Muir exploró el Glaciar Muir y la Bahía de los Glaciares, ascendió a la montaña San Elías, la segunda más alta de América del Norte, [...]

Las aves y el hombre

Las aves y el hombre

El naturalista W.H. Hudson es una de las voces más destacadas de la narrativa de naturaleza que jamás hayan existido. Las aves y el hombre, una de sus obras más relevantes y que hasta ahora se encontraba inédita en español, nos devela los albores de la divulgación científica del siglo XX, expuesta en clave narrativa [...]

Hongos de la zona central de Chile

Hongos de la zona central de Chile

Guía para la identificación y conservación de especies del bosque esclerófilo. El reino Fungi está compuesto por los organismos más fascinantes y diversos que habitan el planeta. En Chile existen múltiples hábitats que propician su crecimiento y desarrollo. Entre árboles y matorrales, los hongos se encargan de funciones esenciales para la vida, como la descomposición, [...]

Los cetáceos y otros mamíferos marinos de Chile

Los cetáceos y otros mamíferos marinos de Chile

Guía ilustrada para la identificación y conservación de especies. El Océano Pacífico y el Océano Austral se funden en las costas de Chile para transformarse en uno de los corredores biológicos más sorprendentes que existen, una ruta en donde los seres más descomunales del planeta realizan una travesía milenaria en busca de alimento y seguridad [...]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Agencia Digital Bellaco, somos una Agencia Boutique