Las aves y el hombre

Las aves y el hombre

El naturalista W.H. Hudson es una de las voces más destacadas de la narrativa de naturaleza que jamás hayan existido. Las aves y el hombre, una de sus obras más relevantes y que hasta ahora se encontraba inédita en español, nos devela los albores de la divulgación científica del siglo XX, expuesta en clave narrativa cautivará a todos los amantes de los pájaros.

William Henry Hudson (1841 – 1922)
Conocido también como Guillermo Enrique Hudson fue un naturalista y escritor nacido en Quilmes, Argentina, país del que luego emigró para asentarse en Inglaterra. Su trayectoría está marcada por su pasión por la naturaleza y el amor que sentía por los animales, en especial por los pájaros. Esto fue la principal motivación para comenzar a escribir y publicar sus obras, convirtiéndose en uno de los escritores más icónicos de la lengua inglesa. Entre sus publicaciones destaca La tierra purpúrea (1885), El Ombú (1902) y Mansiones verdes (1904), entre otras.

En Hudson la curiosidad es una pasión o, mejor dicho, forma parte de una pasión mayor que es el amor. Él ama las cosas como son. Es decir, ama la vida en su totalidad”. Edward Thomas

«Mejorando una frase que James Boswell ha divulgado, Hudson refiere que muchas veces en la vida emprendió el estudio de la metafísica, pero que siempre lo interrumpió la felicidad”. Jorge Luis Borges

“Sus libros son un almacén de hechos y observaciones de gran valor para el naturalista, mientras que para el lector común resultan ser los más interesantes y deliciosos libros modernos de historia natural”Russel Wallace

Autor: W. H. Hudson
Traductores: Diego Alfaro Palma y Fernando Correa-Navarro
Edición literaria: Lorena Fuentes
Diseño: Melina Guzmán y Rodrigo Moren

Información técnica:

Páginas 240 / Rústica con solapas
Tamaño 14 x 21 cm.
ISBN. 9789560955364
Año de publicación: 2022

Otros títulos de la editorial Libro Verde

Pata con garra

Pata con garra

Cada uno de nosotros forma parte del mismo universo; estamos unidos y relacionados, a pesar de nuestra aparente separación, con animales, vegetales, minerales y hongos. En esta ronda la invitación es a celebrar porque todos somos, en definitiva, una gran familia de seres que buscan crecer, adaptarse y evolucionar. ¡Que no falte nadie! Texto: Paulina [...]

Avescedario

Avescedario

Volemos de la A a la Z con las aves que habitan Chile. Cada letra en compañía de una palabra hará despegar nuestra creatividad para descubrir y reconocer a estos seres alados y su entorno. Únete a esta aventura junto 27 aves chilenas y acompáñanos en este viaje por el abecedario. Entre los árboles, en [...]

Glaciares y auroras boreales

Glaciares y auroras boreales

Glaciares y auroras boreales pertenece al último capítulo del libro Travels in Alaska, donde Muir expone las investigaciones que realizó en aquella vasta región salvaje en 1890. Durante su travesía, Muir exploró el Glaciar Muir y la Bahía de los Glaciares, ascendió a la montaña San Elías, la segunda más alta de América del Norte, [...]

El sonido de las plantas

El sonido de las plantas

Experiencias sonoras con mundos vegetales ¿Por qué vamos hacia las plantas? ¿Cómo podemos comunicarnos con ellas? ¿Qué sonido producen? ¿Qué función cumplen el artista y la tecnología? ¿Qué papel juega la escucha y qué otros modos de percepción se habilitan? ¿Existe una consciencia vegetal o un mensaje al que debamos atender? Estas son apenas algunas [...]

Águilas

Águilas

Águilas. Suri, Zorba y Rapel “Sus grandes ojos ambarinos, de mirada penetrante, examinaban atentamente todos los detalles del entorno. Las vistas periféricas las hacía de forma más bien lateral con alguno de los ojos, a lo que contribuía un giro muy amplio del cuello; y cuando parecía mirar un objetivo definido, ambos ojos se fijaban [...]

Coyán

Coyán

Coyán. Una crónica del roble nativo “Internarse en el bosque. Elegir una especie para pensar en ella, reunir lo que se sabe; un árbol, liquen o arbusto, un hongo del subsuelo, un alga de los ríos, una hierba de las piedras o de los cerros que se expanden más allá de la mirada”. Estas son [...]

Hongos de la zona central de Chile

Hongos de la zona central de Chile

Guía para la identificación y conservación de especies del bosque esclerófilo. El reino Fungi está compuesto por los organismos más fascinantes y diversos que habitan el planeta. En Chile existen múltiples hábitats que propician su crecimiento y desarrollo. Entre árboles y matorrales, los hongos se encargan de funciones esenciales para la vida, como la descomposición, [...]

Biodiversos, habitantes de Chile

Biodiversos, habitantes de Chile

Nuevo libro de primera infancia, para conocer la biodiversidad de Chile. ¡Vamos a contar y descubrir la diversidad de plantas y animales de Chile! Con este pequeño libro aprenderás acerca de la diversidad, los números, las cantidades y otros conceptos matemáticos básicos a través de hermosas ilustraciones de la flora, fauna y hongos de Chile. [...]

Cromáticos, habitantes de Chile

Cromáticos, habitantes de Chile

Ganador Medalla Colibrí al mejor libro para primera infancia 2022. Ibby Chile Cromáticos, habitantes de Chile, es un libro informativo que enseña los colores a través de una mirada a las formas y colores de las plantas, animales y hongos que habitan nuestro país, invitando a conocer la gran diversidad y belleza de la naturaleza [...]

Los cetáceos y otros mamíferos marinos de Chile

Los cetáceos y otros mamíferos marinos de Chile

Guía ilustrada para la identificación y conservación de especies. El Océano Pacífico y el Océano Austral se funden en las costas de Chile para transformarse en uno de los corredores biológicos más sorprendentes que existen, una ruta en donde los seres más descomunales del planeta realizan una travesía milenaria en busca de alimento y seguridad [...]

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>


Agencia Digital Bellaco, somos una Agencia Boutique